
QUESO GALMESÁN
Historia y Proceso de Elaboración:
Desde nuestras raíces en Arzúa, tierra tradicionalmente quesera, hasta el meticuloso proceso de elaboración, en Galmesán cada gramo de queso es fruto de la experiencia, la intuición, la dedicación y el amor. Nuestra leche gallega proviene de pequeñas explotaciones en pastoreo, donde las vacas se alimentan de pastos y forrajes autóctonos. Apostamos por fermentos propios en lugar de industriales, representando así las bacterias lácticas de nuestra región. El proceso de maduración, que dura más de 18 meses, se realiza bajo la supervisión de nuestro maestro quesero, quien cuida cada pieza con esmero y atención a los detalles.
Pastoreo y Compromiso con la Sostenibilidad:
En un mundo donde la industria ganadera ha optado por modelos intensivos poco sostenibles, en Galicia apostamos por el pastoreo y modelos extensivos. Este enfoque no solo contribuye a la sostenibilidad del medio ambiente, sino que también enriquece a las personas, que obtienen una mayor rentabilidad de sus explotaciones. Nuestros ganaderos, en sintonía con la tierra, mantienen el equilibrio del ecosistema y promueven el arraigo en las zonas rurales. Este compromiso se refleja en la calidad y el carácter único de nuestro queso.
Uso:
Por su versatilidad, es excelente tanto como queso de aperitivo como para su uso en gastronomía, ya sea fundido, rallado o gratinado.
Notas de Cata
- Visualmente, nuestro queso presenta una corteza natural lisa, ligeramente enmohecida y de color amarillo oscuro.
- La pasta, de color amarillo tenue, es ciega y presenta cristales en su superficie.
- Al tacto, la pasta se percibe seca, suave y muy rígida.
- En cuanto al aroma, se destacan notas ligeras torrefactas y abizcochadas, así como intensos aromas afrutados de manzana y madera.
- En boca, se experimentan sabores de leche cocida, con notas de piña y torrefactos de caramelo.
- En el retrogusto, se perciben frutos secos como la castaña pilonga y la nuez.
- Este queso se destaca por su sabor intenso y su persistencia prolongada.
- Su alto rendimiento en consumo se debe a que se aportan 16 litros de leche por kg de queso.
Premios
- Mejor Queso de España en la categoría de vaca curado en Gourmet Quesos, Madrid, España.
- Medalla de plata en el World Cheese Awards en Bergamo, Italia, y en Oviedo, España.
- 2 estrellas en Great Taste 2022, Londres, Reino Unido.
- Medalla de Oro en el World Cheese Awards en Wales, Reino Unido.
- Medalla Super Oro en el World Cheese Awards en Trondheim, Noruega.